¿Cuánta energía gasta un ordenador?

En una oficina puede haber más ordenadores que personas. A simple vista parece que un ordenador no gasta mucha energía, pero teniendo en cuenta la cantidad de tareas que le mandamos, la de hardware que le conectamos y de la de servidores que utilizamos eso va sumando. Por suerte hay medidas muy fáciles de llevar a la práctica para reducir los costes energéticos que puede producir una pequeña o media empresa. Desde aquí te damos algunas y te animamos a que las lleves a cabo:
- Consolidar y virtualizar: Las aplicaciones que no se usan habitualmente se pueden ejecutar en los servidores menos eficientes, mientras que las aplicaciones y los procesos críticos se deben pasar a los más eficientes. La virtualización permite ejecutar varias aplicaciones; sus sistemas operativos se ejecutan en un mismo servidor como si se tratará de la única aplicación de la máquina. Esto suele reducir hasta más de un 50% la cantidad de servidores físicos necesarios y así recortar mucho los costos de hardware y energía.
- Aprovechar el software y las opciones de administración de energía de los servidores: El software que viene con los servidores suele incluir opciones de ahorro de energía que debería usar en todas las máquinas. Puede configurar los servidores para que pasen automáticamente al bajo consumo tras un período de inactividad.
- Invertir en hardware eficiente: Ante todo, comprar hardware eficiente es la manera más sencilla de combatir el consumo excesivo de energía. Un buen comienzo sería comprar sólo servidores con certificación del programa ENERGY STAR® del gobierno de los Estados Unidos, que reducen hasta un 61% el consumo. Además, el programa 80-PLUS se encarga de los circuitos de alimentación dentro de los escritorios y servidores. Las unidades 80-PLUS ganan al menos un 80% de eficiencia en los niveles de alto y bajo consumo en comparación con el resto de los modelos.
Acciones como estas son las que ayudan a tu empresa y al planeta a funcionar mejor. Lo mejor de todo es que no son las únicas, hay muchas más que podemos ir compartiendo desde aquí para que entre todos lleguemos a un futuro sostenible.
Imagen: photl.com
¿Tienes algo que decir? ¡Adelante, deja un comentario!
Categorías
- 2123 Consejos (3)
- Arte y sostenibilidad (16)
- astronautas (1)
- COCINA (1)
- COCINA CON LAVAVAJILLAS (1)
- COCINA ECOLOGICA (1)
- COCINA SOSTENIBLE (1)
- Día de… (10)
- Diseño (6)
- ECOLOGIA GASTRONOMICA (1)
- Espacio (1)
- GASTRONOMIA (1)
- General (11)
- LAVAVAJILLAS (1)
- LAVAVAJILLAS SOSTENIBLE (1)
- Mundo (3)
- Nave espacial (1)
- Overview (2)
- Sostenibilidad (27)
- sostenibilidad universal (2)
- Sostenibilidad vital (2)
- Tecnología sostenible (17)
- tierra (2)
- Turismo Sostenible (4)
- Visión de Conjunto (2)
- World (3)
Etiquetas
2012
Agua
Amazonas
buenas prácticas
cambio climático
Cannes Lions
CO2
Coche
combustible
consumo
Contaminación
costes
creatividad
cultivar
cultura
eco-diseño
eco-feedback
Ecología
energía
Facebook
featured
filosofía
Fotografía
Futuro sostenible
hardware
ISO 14006
Juan Llorens Grupo
medidas
modo zen
oficina sin papeles
publicidad
reciclaje
Reciclar
Recursos
Reflexionar
Reutilizar
Separar
Sostenibilidad
sostenible
street art
tecnología
Tierra
verduras
virtual
WWF