Ser sostenible en todos los ámbitos

En esta ocasión nos centraremos en aquellos artículos que están a nuestro alrededor para hacernos la vida más fácil pero que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y sus efectos si no se hacen buen uso de ellos pueden ser altamente tóxicos.
- Usar cartuchos de toner reciclados.
- Lleva a puntos de reutilización y reciclaje los equipos informáticos
viejos, residuos de fluorescentes, envases, etc. - Evita los rotuladores basados en disolventes. Opta por los lápices
de colores o rotuladores de cera. - Utiliza extintores que no contengan halones. Cámbialos por otros a base de agua, nitrógeno o gas carbónico.
- Evita los artículos de usar y tirar, como los vasos de plástico.Sustituir los vasos de plástico y cartón, los cuales son desechables, por tazas de cerámica o porcelana o vasos de vidrio que se puedan volver a emplear en otra ocasión.
- Procurar utilizar pilas recargables o enchufar los aparatos a la red eléctrica. Si es inevitable el uso de pilas desechables, éstas no deben estar revueltas entre la basura. En lugar de ello, sepárelas y colóquelas en un recipiente aparte; ya que contienen sustancias químicas que son tóxicas.
- Conducir menos y utilizar el transporte público. Otra buena opción, es caminar o usar otros medios de transporte que no contaminen. En caso de que sea imprescindible salir en el automóvil para ir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos.
- Evitar usar envolturas de plástico y/o aluminio (Latas); en su lugar, utilice recipientes reusables o envases retornables.
- Utilizar lo menos posible los ambientadores; ya que éstos no eliminan los malos olores sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los anteriores.
- Evitar el uso de aerosoles; ya que contienen agentes químicos y gaseosos causantes de la destrucción de la capa de ozono y que contribuyen al efecto invernadero. Una buena opción son los pulverizadores; los cuales son recargables.
Al comprar productos de limpieza, es importante leer las etiquetas de los productos para poder elegir aquellos que sean biodegradables.
- Reutilizar las bolsas de plástico.
- Asegurarse de no usar plásticos que sean PVC (Productos de Cloruro de Polivinilo); porque contaminan el ambiente durante todo su ciclo de vida. Incluso, cuando están siendo usados artículos elaborados con PVC se pueden desprender de ellos químicos tóxicos. Entre los productos que contienen PVC están: Los pisos, el mobiliario, el plástico para envolver, los marcos de las ventanas y otros materiales de construcción.
Desde Juan Llorens Grupo nos gustaría destacar la importancia de dos iniciativas que deberías de tener siempre presente, es algo tan simple como pensar antes de actuar:
- Preguntarse si realmente se necesita un producto, antes de comprarlo. Cualquier consumo que no sea imprescindible es anti-ecológico. En caso de que este artículo sea indispensable, procure adquirir productos que contaminen menos el medio ambiente. (busca más contenidos de este tipo, consumo sostenible y comercio..)
- Reflexionar antes de arrojar cualquier cosa a la basura y verificar si se puede reutilizar, reciclar, reparar o si puede ser útil para otra persona.
1 Comentario + Añadir comentario
¿Tienes algo que decir? ¡Adelante, deja un comentario!
Categorías
- 2123 Consejos (3)
- Arte y sostenibilidad (16)
- astronautas (1)
- COCINA (1)
- COCINA CON LAVAVAJILLAS (1)
- COCINA ECOLOGICA (1)
- COCINA SOSTENIBLE (1)
- Día de… (10)
- Diseño (6)
- ECOLOGIA GASTRONOMICA (1)
- Espacio (1)
- GASTRONOMIA (1)
- General (11)
- LAVAVAJILLAS (1)
- LAVAVAJILLAS SOSTENIBLE (1)
- Mundo (3)
- Nave espacial (1)
- Overview (2)
- Sostenibilidad (27)
- sostenibilidad universal (2)
- Sostenibilidad vital (2)
- Tecnología sostenible (17)
- tierra (2)
- Turismo Sostenible (4)
- Visión de Conjunto (2)
- World (3)
Etiquetas
2012
Agua
Amazonas
buenas prácticas
cambio climático
Cannes Lions
CO2
Coche
combustible
consumo
Contaminación
costes
creatividad
cultivar
cultura
eco-diseño
eco-feedback
Ecología
energía
Facebook
featured
filosofía
Fotografía
Futuro sostenible
hardware
ISO 14006
Juan Llorens Grupo
medidas
modo zen
oficina sin papeles
publicidad
reciclaje
Reciclar
Recursos
Reflexionar
Reutilizar
Separar
Sostenibilidad
sostenible
street art
tecnología
Tierra
verduras
virtual
WWF
[…] info: http://www.futurosostenible.es/sostenibilidad/ser-sostenible-en-todos-los-ambitos/ Divisiones Juan Llorens […]