¿Necesidad o creatividad?

Siempre se ha dicho que en tiempos de crisis se agudiza el ingenio. Ahí tenemos el ejemplo de los argentinos con campañas publicitarias consideradas verdaderas obras de arte y sin grandes medios. Pues bien, aquí tenemos un caso en el que el tercer mundo da una lección de alta tecnología a los que no nos falta de nada. Nos encontramos en “Sitio Maligaya”, Filipinas, donde la población vive al lado del ferrocarril y por la cantidad de gente y el escaso terreno las casas están pegadas unas a otras de tal manera que dentro de las mismas no hay luz. “Sólo duermo” dice una anciana inquilina.
Por suerte, a veces, aparecen héroes sin capas pero con buenas ideas. “Solar Demi”, como así han apodado a este inventor, se ha encargado de dar luz a muchas viviendas por medio de 643 botellas de Pepsi por medio de un sencillo proceso de encláustralas en el tejado por un agujero y al llenarlas de agua y cloro la luz del sol se filtra hasta el interior de las casa haciendo el papel de una bombilla.
A pesar de la sencillez del invento siempre se agradecen ayudas, así que si quieres aportar tu Litro de Luz puedes hacerlo desde: www.isanglitrongliwanag.org
¿Tienes algo que decir? ¡Adelante, deja un comentario!
Categorías
- 2123 Consejos (3)
- Arte y sostenibilidad (16)
- astronautas (1)
- COCINA (1)
- COCINA CON LAVAVAJILLAS (1)
- COCINA ECOLOGICA (1)
- COCINA SOSTENIBLE (1)
- Día de… (10)
- Diseño (6)
- ECOLOGIA GASTRONOMICA (1)
- Espacio (1)
- GASTRONOMIA (1)
- General (11)
- LAVAVAJILLAS (1)
- LAVAVAJILLAS SOSTENIBLE (1)
- Mundo (3)
- Nave espacial (1)
- Overview (2)
- Sostenibilidad (27)
- sostenibilidad universal (2)
- Sostenibilidad vital (2)
- Tecnología sostenible (17)
- tierra (2)
- Turismo Sostenible (4)
- Visión de Conjunto (2)
- World (3)