Guapa pero enferma

Seguramente si alguno de los productos cosméticos y de belleza que utilizamos se llamara: Monoethanolamine, Ftalatos, Tolueno, Triclosan, Formaldehído, Alquilfenoles Etoxilados. Nadie se fiaría y no lo compraría, pero lo cierto es que estos son algunos de los componentes químicos que componen los productos que están en nuestro cuarto de baño.
Las empresas saben que se está implantando una conciencia sostenible en los consumidores por esta razón introducen ciertas palabras clave en el nombre del producto o sus componentes como: natural, bio, puro y orgánico, por ejemplo. Sin embargo, las cantidades de esos materiales naturales son ínfimas al lado de la química que intoxica el producto, y en consecuencia a nosotros cuando los utilizamos.
¿Qué podemos hacer para evitar una contaminación tan directa? Futuro Sostenible os acerca un vídeo informativo que ilustra de manera muy clara la problemática de los cosméticos y cómo solucionarlo:
Te aconsejamos que antes de comprar leas las etiquetas. Un pequeño gesto puede evitarte muchos problemas en el futuro.
¿Tienes algo que decir? ¡Adelante, deja un comentario!
Categorías
- 2123 Consejos (3)
- Arte y sostenibilidad (16)
- astronautas (1)
- COCINA (1)
- COCINA CON LAVAVAJILLAS (1)
- COCINA ECOLOGICA (1)
- COCINA SOSTENIBLE (1)
- Día de… (10)
- Diseño (6)
- ECOLOGIA GASTRONOMICA (1)
- Espacio (1)
- GASTRONOMIA (1)
- General (11)
- LAVAVAJILLAS (1)
- LAVAVAJILLAS SOSTENIBLE (1)
- Mundo (3)
- Nave espacial (1)
- Overview (2)
- Sostenibilidad (27)
- sostenibilidad universal (2)
- Sostenibilidad vital (2)
- Tecnología sostenible (17)
- tierra (2)
- Turismo Sostenible (4)
- Visión de Conjunto (2)
- World (3)